ACIANO (Centaurea cyanus L.) Su nombre se cree que procede del centauro Quirón, maestro de Aquiles, que según la mitología griega, realizaba curaciones milagrosas. Se utilizan las flores. Contienen pigmentos antocianicos y flavónicos, un principio amargo (la centaurina o cnicina), taninos y poliinos (compuestos acetilénicos: heptadecatriina) que le confieren acciones: antiinflamatorias, astringentes, antibióticas, diuréticas y estimulantes digestivas. Se utiliza, sobre todo, en uso externo en caso de afecciones oculares (conjuntivitis, blefaritis, orzuelos, etc). En uso interno se usa en dispépsias, falta de apetito, reumatismos, etc.